Les muestro una bolsa realizada con cierres. En algun tiempo, se pusieron de moda por aqui y aunque ya paso el auge, considero que son muy originales y sobre todo, practicas y faciles de transportar. Juzguen ustedes si tengo razón.
Para esta bolsa de 25cm. de ancho x 20 cm. de alto, nececitaremos aprox. 5 mts. de cierre de nylon, del que viene de corrido, de 2 colores diferentes. Los separamos a la mitad y unimos ambos colores y del resto que queda, sacamos una tira unida con un carrito o jaladera de aprox. 90 cm. para hacer el asa. Para la que guste y se anime, aqui les dejo un pequeño video de como coserla y armarla y como les dije anteriormente, el video es como de peliculas viejitas y el audio me sigue fallando, pues comprenderan que es dificil autograbarse uno solo, pero creo se entiende y si no, pues minimo vean como se hace jajajajaja.
Saludos.
lunes, 11 de agosto de 2008
¡BOLSA CON ZIPPERS!
lunes, 4 de agosto de 2008
¡MOCHILA DE OSITO!
Esta mochilita la teji hace como 6 años, la hice para mi hijo Juan Manuel cuando iba a entrar al Kinder. Ahora se la paso a mi hijo Luis, que ya entra en este mes al Kinder. Es increible que despues de tantos años, siga tan linda y en perfectas condiciones, a pesar de que lleva un monton de lavadas. Yo creo que por eso me gusta mucho tejer con hilo de nylon mis labores.
En realidad, la puntada es medio punto, tomando solo la hebra de atras y el osito, lo cosi a la mochila, era un peluche de osito que deztace (que fea soy) y solo ocupe la cabecita y las patitas. Le hice una tapa, lleva ojillos para pasar la jareta y un broche de iman para la tapa.
Asi que ya saben, si tienen peluches que ya vayan a tirar, no lo hagan, pueden ser el adorno de una mochilita para sus peques.Saludos.
¡MIS OTROS AMIGURUMIS!
Aqui les muestro algunos amigurumis que he hecho y no he mostrado, son realmente los que mis nenes se han quedado, bueno, algunos, porque otros ya los vendi. La mayoria ya estan medio mugres, pues los traen de un lado a otro, pero creo que se aprecian bastante bien. Este Elmo, lo hice solo de vista, es una sonaja para mi nena,
tiene adentro un cascabelito para que suene.
Me encanto hacer esta Kitty, creo que para ser la primera, no me quedo tan mal. Para realizarla, sigan las instrucciones del blog de proyectos paso a paso.
Este leoncito, es una pequeña manopla o titere que tambien le hice a mi hijo Luis. Encontraran el patron aqui y aqui y aqui, de hecho, pueden hacer el leon o un osito o un pinguino.
Muchos saludos y como de costubre, espero sus comentarios.
lunes, 28 de julio de 2008
¡DUMBO A CROCHET!
Hola de nuevo......aqui estoy otra vez. Despues de tantos dias sin postear nada, aqui me tienen de nuevo. Quisiera comentar que ya arreglaron de nueva cuenta mi camara, asi que espero no me falle y seguir posteando mas seguidito.
A mi me encanto como quedo ¿Que les parece? ¿a poco no esta lindo?
Les dejo las imagenes de Dumbo visto de frente, de lado y por atras.
Mmmmm, la verdad, estos dias he tejido varios amigurumis, 2 kittys (una de llavero y otra mediana), 3 perritos y un conejito, pero lamento no poder enseñarlos, pues luego luego se vendieron y ya no alcance a tomarles fotos, pero estoy tejiendolos de nuevo porque segun eran de mis hijos y ya los vendi jajajajaja, que mala soy. En fin, se los tengo que reponer.
Bueno, bueno, despues de tanta habla, ya no las agobio. Por favor no olviden dejar sus comentarios, ya sean buenos o malos jajajaja, las espero.
Saludos.
El patrón AQUI, AQUI, AQUI, AQUI Y AQUI.




¡MIS FAT BAGS!
Aqui estan, ya terminadas y todo. Son mis primera bolsas Fat Bag, claro esta, con mi toque personal. Las originales llevan asas redondas, pero las que tenia en ese momento no me gustaron como se les veia, asi que me decidi por otras.
Les dejo el patron para elaborarla, modificado a como yo las hice y si tienen dudas, pues ya saben, me avisan y les hecho una manita. Para que les quede como la Fat bag rosa, sigan el patron y tejanla con punto alto y para La fat bag mamey, sigan el patron pero con punto alto doble. Les dejo unos enlaces de los 2 puntos para que no haya confusion.
Saludos.











domingo, 29 de junio de 2008
¡Otro Amigurumi!
Aqui les presento a "Chanchona", una cerdita muy fuerte y valiente. Es la primera de una numerosa familia que sera pronto. ¿Qué les parece? ¿Esta linda, no? Aun no se para quien será, probablemente para mi nena. Estare haciendo algunos animalillos en crochet para mis hijos y para regalar, asi que aparte de las bolsas, veran algunos amigurumis por aqui.
CUERPO.
-Con hilo rosa- Hacer una anilla de hilo y tejer en redondo de la siguiente forma:
1° vta. 7 m.p.
2° vta. 14 m.p.
3° vta. 21 m.p.
4° vta. 28 m.p.
5° vta. 35 m.p
6°-12° vta. de m.p.
13° vta. 28 m.p.
14° vta. 21 m.p.
15° vta. 14 m.p.
16° vta. 7 mp.
Cuando estes por la vuelta 14 o 15, rellena el tejido con delcron a pedacitos de tela.
PATITAS.
-Con hilo matizado- Para cada una, hacer una anilla de hilo y tejer 7 m.p. por 3 vts.
OREJAS.
-Con hilo rosa- Se hace un triángulo asi: Haz 3 cadenas y teje:
1° vta. 3 m.p.
2° vta. 2 m.p.
3° vta. 1 m.p.
-Con hilo matizado- Continua tejiendo m.p. alrededor del triángulo formado.
COLITA.
-Con hilo matizado- Se hace una tira asi: Teje 20 cad. y regresa con punto deslizado. Anuda la tira y deja, una parte de la punta salida.
NARIZ.
-Con hilo rosa- Haz 4 cad. y teje alrededor de ella 12 m.p. Continua tejiendo por 3 vtas mas.
ACABADO.
Une las piezas cosiendolas de manera uniforme. Para las patas y la nariz, rellena antes de cerrar. Para los ojos y los orificios nasales, como no tuve otra cosa a la mano, teji unas cadenitas con hilo negro e hice unos nuditos, despues los cosi y listo.
Ok, ya esta. Espero que les haya gustado y si se animan, pues que les quede muy bonita. No olviden dejarme sus comentarios, sin los cuales, no podria seguir mejorando.
¡¡¡¡¡Saludos y buen inicio de semana!!!!!
sábado, 28 de junio de 2008
"Punto Rococo o Punto de Gusano"
Mi amiguita Joanna Mazzilli, la cual conoci a travez del foro DeLabores, comentaba que este punto no lo podia realizar, al grado de llamarlo "punto imposible". Me parecio buena idea, hacer un pequeño video para que pueda entender como se hace este punto. Advierto que no le coloque ningun sonido, pues mi microfono como que no deja que mi voz sea muy clara, aunado a mi pesima camara, que parece que es de films de peliculas viejitas....mejor asi, jajajaja. Como sea, espero que solo la imagen visual les sea de ayuda.
A proposito, ya les editare una bolsa con este punto, pues me parece que es muy bonito y se pueden hacer muchas variaciones con este punto. Si observan bien el video, el gancho practicamente permanece inmovil, lo que se mueve en realidad, es el tejido y ahi esta el truco, mantener tenza la lazada principal, de modo que vayamos pasando lazada por lazada del gancho, a travez de la lazada principal. Para este rococo, pase 12 lazadas en el gancho, pero si lo quieren mas chiquito o mas largo, pueden quitar o agregar lazadas, segun vayan viendo. En mi experiencia, con 12 lazadas queda bien, tanto si tejes un punto alto, como si haces un punto alto doble.
Ya me cuentan como les salio el punto este y por favor """No se Desesperen""", no sale a la primera, es cuestion de practica. ¡¡¡Saludos!!!
martes, 24 de junio de 2008
CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS.....
COMO YA SABEN, TUVE PROBLEMILLAS CON MI BLOG AL INTENTAR CAMBIARLO DE APARIENCIA. AL FINAL TUVE QUE SUPRIMIR ESTE Y OTRO BLOG QUE TENIA, PUES LA PAGINA ME MARCABA QUE TENIA ERRORES (nunca supe cuales) Y VOLVER A CREARLO DE NUEVO.
LOGRE GUARDAR, CON AYUDA DE MI ESPOSO, LAS ENTRADAS DEL BLOG Y TUVE QUE VOLVER A EDITARLAS UNA A UNA, PERO FINALMENTE NO SE PERDIERON. AUNQUE AL EDITARLAS,
LOS COMENTARIOS SE PERDIERON, ASI QUE TIENEN CHANCE DE VOLVER A OPINAR Y COMENTAR EN CADA ENTRADA (jajajajaja, no se crean).
POR OTRO LADO, (SNIFF¡¡¡, SNIFF¡¡¡), INTENTARE REESTABLECER EL CONTADOR DE VISITAS, DE LO CONTRARIO, EMPEZARIA DE NUEVO EN CEROS, ES TRISTE PORQUE YA HABIAN MAS DE 25400 ENTRADAS, PERO NI MODO, A VER SI SE PUEDE.
EN CUANTO A LOS ARTILUGIOS, PUES NO HUBO NADA QUE HACER, ASI QUE ESTARE POCO A POCO, VOLVIENDO A COLOCARLOS. ALGUNOS LOS TENGO GUARDADOS, OTROS ABRA QUE BUSCARLOS DE NUEVO.
YA NO LE HARE MAS CAMBIOS A MI BLOG, POR FIN CREO QUE ESTOY COMFORME CON LA APARIENCIA QUE LE DI. ESPERO TAMBIEN LES GUSTE EL CAMBIO, YA ME DIRAN.
SOLO BUSCABA ALGO MAS PERSONAL, ALGO MUY DE MI, ESPERO HABERLO LOGRADO.
MUCHOS SALUDOS Y PRONTO EDITARE MAS BOLSAS DE NUEVO.
¡FUNDA DE CELULAR CON RECICLADOS¡
HOLA AMIGAS, GUSTO EN SALUDARLAS DE NUEVO. QUIERO DECIRLES QUE ESTOY MUY EMOCIONADA, PUES ACABO DE APRENDER UNA NUEVA TECNICA PARA ELABORAR BOLSAS.
SE TRATA DE HACERLAS RECICLANDO MATERIAL QUE NI SIQUIERA NOS PODIAMOS HABER IMAGINADO USAR, TALES COMO ENVOLTURAS DE DULCES, BOLSAS DE PAPITAS, ENVOLTURAS DE CHICLES ETC. NO SABRIA BIEN COMO EXPLICARLES EL PROCESO, PERO LES DEJO LA DIRECCION DE UN BLOG QUE ME FUE DE MUCHA UTILIDAD PARA APRENDER EL PROCESO DE ELABORACION. ESTA EN INGLES, PERO DE VER LAS IMAGENES SE ENTIENDE. http://www.candywrapperpurse.blogspot.com/
POR ACA, SE ESTAN PONIENDO MUY DE MODA.
QUIERO ACLARAR QUE ESTA FUNDITA PARA CELULAR, NO LA HICE CON ENVOLTURAS DE DULCES, PUES NO TENIA A LA MANO ESE MATERIAL, ASI QUE TUVE QUE IMPROVISAR….JAJAJAJA Y ME RESULTO (eso creo). UTILICE UN PAPEL ADHERIBLE TIPO CALCOMANIA, QUE COMPRE EN UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO. CORTE RECTANGULOS DE 3X12.5 CM Y A ENTRELAZARLOS. DESPUES CON UN POQUIN DE IMAGINACION, SE ME OCURRIO UTILIZAR UNOS PEDACITOS DE VINIL QUE TENIA POR AHI Y LO PERFORE DE LA ORILLAS, DESPUES LE TEJI MEDIO PUNTO A CROCHET Y ¡¡¡LISTO!!! YA TENIA EL ASITA Y LA TAPITA DE LA FUNDA. ESPERO LES GUSTE Y TAMBIEN PROMETO HACER UN VIDEO CON LOS PASOS PARA ELABORARLA, PUES COMO LES COMENTE, NO SABRIA EXPLICARLES BIEN EL PROCESO. TAMBIEN LES DEJO LA FOTO DE LA OTRA QUE EMPECE PERO QUE NO HE ACABADO, PARA ESTA ULTIMA UTILICE LISTON DE POLIESTER DECORADO Y UNAS TIRITAS DE UNA TELA RIGIDA QUE ENCONTRE EN UNA MERCERIA. AHORA QUE LA TERMINE PUES TAMBIEN SE LAS ENSEÑO.
PUES DECIDI TERMINARLA DE UNA VEZ. AQUI ESTA. IGUAL LE HICE EL ASA Y LA TAPA CON VINIPIEL EN COLOR BEIGE Y LE TEJI MEDIO PUNTO DE COLOR VERDE MILITAR PARA QUE CONTRASTARA.
ALGO QUE DEBO RECALCAR, SON LOS DETALLES DEL HERRAJE, LOS CUALES PARA MI SON MUY IMPORTANTES PUES SON LOS QUE REALZAN MAS A LA BOLSITA. BIEN, PUES AQUI LES DEJO LAS FOTOS DE LA FUNDITA Y DE LOS HERRAJES QUE LE COLOQUE.
SALUDOS.
AQUI LA FUNDA TERMINADA.
PARA EL ASA, UTILICE UN PAR DE BANDOLAS Y UN PAR
DE GRAPAS PEQUEÑAS PARA LA TAPA, USE UN BROCHE DE IMAN MINI
Y COMO ADORNO, UTILICE UNA VISTA DE FLOR MEDIANA
SALUDOS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE COMIENZO DE SEMANA.
VIDEOS TUTORIALES DE BORDADOS CON LENTEJUELAS
VIDEOS TUTORIALES
HOLA DE NUEVO. POR FIN ME DECIDI Y ME ATREVI A CREAR ALGUNOS VIDEOS TUTORIALES, CON EL FIN DE EXPLICAR MEJOR LA ELABORACION DE ALGUNOS ACCESORIOS Y BOLSAS. ESPERO QUE LES AYUDE Y LES GUSTE…..Y YO ESPERO QUE CON LA PRACTICA, ME SALGAN MEJOR LOS VIDEOS. EL AUDIO TIENE UN POQUIN DE INTERFERENCIA, PERO ES QUE DEBERIAN DE HABERME VISTO….¡QUE LIO AUTOGRABARSE! LA CAMARA POR UN LADO JUNTO A MI HOMBRO, SOSTENIDA DEL CABLE POR MI CUELLO Y LO MISMO CON EL MICROFONO (NO TENGO DE DIADEMA) AL OTRO LADO…TERMINE CON EL CUELLO Y LOS HOMBROS ADOLORIDOS, PUES TRATABA DE NO MOVERME MUCHO PARA PODER ENFOCAR MEJOR JAJAJAJAJA PERO ALA FINAL NO ME SALIO TAN MAL. EN FI, POR LO PRONTO LES DEJO EL PRIMERO QUE HICE, ES PARA EXPLICAR COMO HACER UN PEQUEÑO MONEDERO EN PUNTO DE GRANIZO. POR SUPUESTO QUE ESPERO SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS, YA QUE SIN ELLOS, ESTE BLOG, NO SERIA EL MISMO.
SALUDOS CORDIALES Y BUEN FIN DE SEMANA.
¡MONEDERO CON PUNTO DE GRANIZO!
INICIO Y PUNTADA
ACABADO FINAL Y AVANCES DE PROXIMA BOLSA
¡CINTURON CON MUCHA ONDA!
AQUI ESTA LISTO PARA SER USADO. ESTE CINTURON ME GUSTA MUCHO, PORQUE ES MUY VISTOSO Y ADEMAS DE FACIL ELABORACION. COMO YA ES MI COSTUMBRE, LES DEJO LOS PASOS DE COMO REALIZARLO Y EMPEZARE A INCLUIRLES LOS MATERIALES NECESARIOS PARA CADA LABOR. ESPERO SUS COMENTARIOS Y QUE TAMBIEN LES GUSTE TANTO COMO A MI…….
¡LA PUNTADA Y EL PROCESO!
-VAMOS A COMENZAR CON UN COLOR Y TEJEMOS 6 CADENAS, CERRAMOS CON UN PUNTO DESLIZADO (foto 1).









PUES AQUI ESTA LISTO EL CINTURO. ¿VERDAD QUE NO ESTUVO TAN DIFICIL? ESPERO QUE LE S HAYA GUSTADO. TAMBIEN PUEDEN UTILIZAR ESTA TECNICA PARA HACER UNA ASA PARA BOLSA…QUEDAN MUY BIEN.